Noticias provincia de Jaén

Reyes propone que los gobiernos locales destinen el 0,7% de su presupuesto a la cooperación al desarrollo

El presidente de la Diputación de Jaén y del Fondo Andaluz de Municipios por la Solidaridad Internacional (Famsi), Francisco Reyes, ha propuesto que los gobiernos locales destinen el 0,7 por ciento de su presupuesto a la cooperación al desarrollo.

Así lo ha indicado este miércoles en el municipio malagueño de Casares, donde ha presidido la reunión de la junta directiva de la citada entidad, a la que pertenecen 122 gobiernos locales y provinciales de Andalucía y 64 entidades colaboradoras.

En esta convocatoria, ha planteado una propuesta para trasladar a los distintos partidos políticos la invitación a incluir en sus programas electorales el compromiso con la cooperación al desarrollo, destinando sus presupuestos una partida equivalente al 0,7 por ciento, y en caso de existir, el compromiso de alcanzarlo durante la próxima legislatura.

«Creemos que es una medida que supone un compromiso con la sostenibilidad, con la inclusión social y con el papel solidario de la ciudadanía de nuestros pueblos y ciudades», ha manifestado el presidente del Famsi.

Ha destacado, además, que esta iniciativa es una invitación a que todos los gobiernos locales y provinciales se sumen al Famsi, «un movimiento solidario municipalista y plural que responde a retos que afrontamos todos y todas, con mirada local».

En este encuentro de la junta directiva también se ha presentado el Plan de Medidas Antifraude. «Como entidad del sector público, damos un paso más hacia la transparencia con este plan que es un mecanismo de garantía en la gestión de fondos procedentes de administración públicas y gestionados por el Famsi», ha afirmado.

Según ha añadido Reyes, se suma a otras iniciativas para la mejora y eficiencia, como la certificación ISO 9001, la elaboración del Plan de Igualdad y un Plan de Modernización Tecnológica con herramientas, sistemas de control y aplicativos innovadores para situar a la entidad en la vanguardia de la gestión digital.

Con respecto a la actividad de los últimos meses en el ámbito internacional, ha resaltado la reciente participación de la entidad en la asamblea y en la Cumbre Mundial de Líderes Locales y Regionales de CGLU (Ciudades y Gobiernos Locales Unidos), celebrada en Daejeon (Corea del Sur), con la presencia del Ayuntamiento de Sevilla, que culminó con la aprobación del ‘Pacto por el Futuroo para impulsar políticas transformadoras para ciudades más sostenibles e igualitarias.

A ello ha unido la coorganización del Foro Mediterráneo de Migración Urbana en el marco del proyecto ‘Mediterranean City to City Migration (MC2CM)’, con el que se ha culminado un recorrido de siete años de diálogo, conocimiento y acciones locales para fortalecer la gobernanza migratoria en más de 20 ciudades del Mediterráneo.

Reyes ha hecho hincapié en la intensa relación que se mantendrá con Marruecos en los próximos meses, avanzando en una larga trayectoria que ha tejido «alianzas, aprendizajes y oportunidades compartidas, a lo largo de muchos años de intercambios institucionales».

En este sentido, el presidente del Famsi ha expresado su preocupación por el retraso del programa Poctefex, «muy relevante para Andalucía y su relación con Marruecos».

Reyes ha invitado a la junta directiva a trasladar esta preocupación hasta los estamentos responsables, Unión Europea, Gobierno de Marruecos, Gobierno de España y Junta de Andalucía, y solicitar la próxima activación de un programa que implica la dotación de fondos para trabajar en retos compartidos entre fronteras.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba